martes, 5 de marzo de 2013

LA FORMA MUSICAL

¿Es posible hablar de la forma de lago que no se ve?
El aire no se ve, pero tiene la forma que lo contiene, por ejemplo una botella.
¿Es posible determinar la forma de algo que no se ve pero se oye?
Es muy difícil explicar a los niños algo que no se ve, para explicarlo es mejor poner de ejemplo un monumento. " Se ve con la mente y se escucha con la mente".
( imaginar una playa, el agua...) El poder de la imaginación es mas grande que la realidad.
Ver : Marcel Prost --> En busca del tiempo perdido. ( El celebre relato de la Magdalena de Nottredame.
        Phycosis
        Test de Rocher

Ejercicio: Escuchar una música y poner etiquetas. COMPOSICIÓN DE UNA CANCIÓN.
Todas las canciones tienen una INTRODUCCIÓN y aquí esta el carácter  el matiz, el tono, el tiempo, en conclusión en la introducción esta todo.
La CODA es el "postre", no todas las canciones tienen, luego, después de la intro, el ESTRIBILLO, después las ESTROFAS, luego ESTRIBILLO, entre medias de todo hay un SOLO ( es el rock de la música pop) PUENTE, frase de 2 o 3 segundos para cambiar de tono, no se canta.

Posteriormente de la explicación, el profesor toca unos acordes y nosotros le ponemos adjetivos
(suspense, intriga, misterio)

Nos recomienda ver película de Fantasía y Fantasía 2000, la parte que no salen animales, salen objetos y cosas abstractas. Los pinos de Roma, Respighi.http://www.youtube.com/watch?v=rYz7PfHrDWk
Ahora intentamos sacar la composición de una cancion,
primero Amy Winehouse "stronger than me" http://www.youtube.com/watch?v=QYvWtGzZsj4
Peculiaridades--> no tiene introducción, tiene una estructura binaria ( estrofa, estrofa, estribillo)
segundo The Beatles 





No hay comentarios:

Publicar un comentario